Economía Circular

Reciclaje y gestión de residuos

Inicio  >  Sostenibilidad  

Reciclaje

Desde hace algunos años, nuestros esfuerzos se han concentrado en una transición significativa hacia la economía circular, un modelo que preserva y limita el consumo de recursos y tiene como objetivo reducir la producción de residuos. El PET reciclado está en el corazón de nuestro modelo circular.

  • Los plásticos requieren aproximadamente un 82% menos de energía para producirse que el vidrio y el aluminio.
  • El aluminio y el vidrio generan 1,3 y 1,8 veces más emisiones netas de CO2, respectivamente, durante su ciclo de vida en comparación con el PET.
  • Los plásticos tienden a ser más livianos que el aluminio y el vidrio, por lo que requieren un menor consumo de combustible para el transporte de mercancías.

Nuestra transición requiere la asignación de recursos en diferentes frentes: infraestructura de reciclaje, redes de recolección e involucrarnos en todos los niveles para mejorar la cultura del reciclaje en nuestros mercados principales.

En 2015, SMI abrió su primera operación de reciclaje en Perú. En 2017, SMI abrió una planta de reciclaje en Colombia. En la actualidad, SMI cuenta con maquinaria de última generación en sus operaciones de reciclaje, con lavadoras y regeneradoras de la marca Tecnof y Starlinger. Además, SMI tiene planes de expandir su infraestructura de reciclaje a Ecuador y CA&C.

Gestión de residuos

La gestión de residuos es un motor fundamental dentro del enfoque de sostenibilidad de SMI. Nuestra empresa ha trabajado en profundidad para estructurar y fortalecer la cadena de valor del reciclaje a través del contacto directo con asociaciones de recicladores y ONGs.

SMI planea expandir su red de recolección mediante la creación de nuevos centros de recolección en diferentes ciudades y facilitando herramientas a las asociaciones de recicladores para que puedan suministrar los residuos posconsumo directamente a SMI.

Nos encontramos en constante campaña para educar y capacitar a todas las asociaciones de recolectores y recicladores sobre los tipos de residuos. Nuestro equipo realiza estas charlas y entrenamientos aproximadamente con una frecuencia bimensual.